• IF

  • Activities

    navigation

Sessão 14 | PPS Talks | 2021-2022 | Zoom Seminars

From: 2022-04-05 To:2022-04-05

Go back
  • Thematic Line


    Modern & Contemporary Philosophy
  • Research Group


    Philosophy & Public Space
  • 5 de abril 2022 (terça-feira) | 17h30 | Online

     

    Sessão 14

    El despliegue de la virtud: espacio y política en la República de Platón

    | Yuiza Turey Martínez Rivera (Universidad de Salamanca)

     

    Moderação: Paula Cristina Pereira (IF-UP)

     

    ONLINE
    Link para a sessão Zoom deve ser solicitado por email: ifilosofia@letras.up.pt (até às 15h00 do próprio dia).
    Por favor, indicar afiliação institucional e categoria (professor, estudante, etc.) para completar a inscrição.

     


    Resumo: En la República, Platón define la polis como un espacio de “cohabitación”. Para el filósofo, esta convivencia no supone una mera proximidad geográfica; sino una comunidad de intereses que establezca relaciones de interdependencia entre los integrantes. La mayoría de los estudios sobre las consideraciones espaciales de dicha cohabitación se enfocan en las detalladas descripciones urbanas de Atlantis en el Critias y de la ciudad de Magnesia en las Leyes. Sin embargo, se argumentará en esta presentación que un estudio detallado de la República enriquece nuestro entendimiento sobre cómo los espacios de la polis fungen un rol fundamental en reafirmar el fin último de esta comunidad política: la justicia.

    Para adentrarnos en el tema, primero se discutirá cómo los espacios de Calípolis – la ciudad descrita en la República – son tanto condición como reflejo de la justicia entendida como el mandato de “hacer lo propio”. Luego se precisará cómo entiende Platón la influencia del entorno – el natural y el construido – en el alma y en el cuerpo de los seres humanos. Como conclusión, se propondrán posibles aportaciones de Platón a la noción contemporánea de “justicia espacial”.

     

     

    Bio: Tiene un bachillerato en Diseño ambiental de la Facultad de Arquitectura Universidad de Puerto Rico-Recinto de Rio Piedras y una maestría en Filosofía de la misma universidad. Actualmente es estudiante doctoral del programa de Filosofía de la Universidad de Salamanca-España. Su tesis trata sobre la espacialidad de la justicia en la República de Platón.

    Su obra gráfica abarca la pintura, la fotografía y el diseño gráfico. Ha presentado sus pinturas en exposiciones grupales en México y Puerto Rico. Su última participación colectiva fue en la exposición sobre la abstracción en Puerto Rico, titulada “[…]Entreformas” del Museo de Arte de Puerto Rico. Publicaciones recientes:

    (próxima publicación)- Martínez Rivera, Y. T. “La belleza de lo invisible: fotografía y abstracción en la ciudad” En Actas de las Primeras jornadas de arte, investigación y creación multidisciplinaria: Archipiélago Puerto Rico: Abstracciones [im]posibles.

    Martínez Rivera, Y. T. (2021). Islas urbanas: Fronteras, segregación y participación política en la ciudad. En L. Herrero Olivera & M. Urquijo Reguera (Eds.), Filosofía entre fronteras conceptuales y políticas: Nómadas, exilios, refugios (pp. 85–102). Ediciones Antígona.

    Martínez Rivera, Y. T. 2020. «La espacialidad de la justicia en Platón: el caso de los guerreros». Diálogos, (106), 91-119.


     


     

    Ciclo de Seminários PPS Talks 2021-2022 | Zoom Seminars: https://ifilosofia.up.pt/activities/pps-talks-2021-2022-zoom-seminars

     

    Imagem: Fotografia de Irandina Afonso

     

    Organização:
    Research Group Philosophy and Public Space
    Apoio técnico, divulgação e comunicação: Irandina Afonso | Isabel Marques
    Instituto de Filosofia da Universidade do Porto - FIL/00502
    Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT)

    Go back

    Activities